Header Ads

Ver que y como funcióna la obra fuera de....

  • Al insertar la obra en un medio donde no puedo enunciarla como arte, el consumidor no tendrá pretensiones hacia la misma.
  • La pieza sera valorada por lo que es. Por el medio y el contenido.
  • Internet como un filtro que ofrezca datos sobre la pieza, como numero de reproducciones y comentarios.
  • En teoria, el consumo sera cuantificable.

5 comentarios:

  1. estos puntos me parecen interesantes, creo q el internet es un medio en donde no se imponen ciertos ánimos para recibir una pieza. tienes la comodidad de poner pausa, tienes la comodidad de hacer varias cosas a la vez, y también es importante que cuando estás navegando en la red, estás "solo" y lo q tienes enfrente es un monitor que no está viendo si entendiste o no la pieza, como pasa a veces en los museos, la atmósfera ceremonial de un museo impone una cierta predisposicion a la obra de arte, en cambio si alguien en la comodidad del hogar encuentra valioso un elemento en internet, poco a poco se va corriendo la voz y va adquiriendo valor, e influencia social.

    ResponderEliminar
  2. un link que puede servir de algo:
    http://www.youtube.com/user/MissAsssnatch

    ResponderEliminar
  3. En éste como en los otros enunciados muestras una actitud, una posición que tiene la producción contemporánea con Nuevos Medios. La cuestión se centra ahora en definir qué puedes hacer que refleje esta posición...

    ResponderEliminar
  4. Febrero, Marzo, Abril... Y NO PASA NADA!!!!!! Muy mal!!!!!

    ResponderEliminar