NEEN
"Por primera vez puedo ver mis piezas y disfrutarlas como espectador"
Creo que lo que mas me ha llamado la atención de este tipo de producción, es la reacción que se consigue en el publico. Sin tomar en cuenta la cuestión "Arte", se puede enfrentar a la obra como un fenómeno puramente estético. Es decir sin conceptos o explicaciones detrÔs de la misma. Lo que ves es lo que es. Sin pretensiones ni poses se puede acceder a las piezas de forma inmediata.
Producciones que en su mayorĆa cuentan con interactividad, algo muy importante, pues la llamada "pieza envolvente" se manifiesta a travĆ©s del display de cada persona junto a un fenómeno de comunicación que a mi parecer no se ha explorado a fondo. Las ideas del artista siempre han sido transmitidas al espectador, en cambio en nuestro caso el fenómeno es bilateral, obra y sujeto se encuentran en un espacio comĆŗn donde conviven por igual actuando y reaccionando a la actividad del otro. La pintura solemne que no se podĆa tocar y habĆa que mirar hacia arriba es sustituida por un producto virtual al cual se puede acceder mediante la red. Esto atrapa al publico, lo entretiene haciendo evocaciones de sucesos cotidianos. Un dialogo que se da en un código aprendido de los medios y su continua transformación.
"Esto atrapa al publico, lo entretiene haciendo evocaciones de sucesos cotidianos. Un dialogo que se da en un código aprendido de los medios y su continua transformación".
ResponderEliminarinteresanteee!... muy elevado. Me podrias explicar mas estos conceptos maquico?
Bueno, el concepto de "pieza envolvente" se usaba para hablar de lo inmersivo y multisensorial, en lo que se producĆa con realidad virtual. Envolvente en el sentido de que involucra todos (??) los sentidos... y ya no existe la "realidad", estamos solo frente a la pieza, no hay mĆ”s....
ResponderEliminar